El profesiograma resulta una utensilio muy útil para poder encontrar el candidato consumado con la seguridad de que todos los requisitos están siendo cubiertos.
Apoya en procesos legales relacionados con incapacidades: Proporciona información detallada sobre las demandas del puesto.
Obsolescencia rápida: Deben actualizarse frecuentemente para mantenerse relevantes, lo cual puede ser costoso y laborioso.
Aquí se enumeran las hard skills y soft skills requeridas para el puesto. Esto puede incluir desde conocimientos específicos hasta capacidades como la comunicación efectiva, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
En esta período, se da forma primero al profesiograma. Debe ser una descripción objetiva y detallada de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
En este caso, se Servicio centra en identificar y describir las competencias clave necesarias para el desempeño eficaz del puesto.
Desde los SG-SST, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer:
Este documento tiene en consideración empresa de sst todas las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo y especifica criterios relacionados con el puesto de trabajo propiamente.
Mediante reconvención por las diversas Servicio normas, se evidencia que ninguna de ellas exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.
Las plantillas de profesiograma se pueden profesiograma excel crear en una hoja de Word, donde se deberá colocar: la información personal del trabajador, las habilidades blandas y las competencias laborales.
No desempolvar el profesiograma: Los roles y las responsabilidades pueden cambiar con el tiempo. Es importante revisar y renovar el profesiograma regularmente para reflectar cualquier cambio en el puesto o en los requisitos del mismo.
Este documento es crucial para las organizaciones porque facilita la afiliación de los perfiles de los candidatos con las necesidades de la empresa.
La principal bondad del profesiograma es que permite, no solamente redactar mejores anuncios más claros para rrhh y para candidatos, sino que Mas información hace que sea más dinámico y preciso el proceso de selección.